www.barismoallimite.com

29 de marzo de 2011

Diferencias océanicas entre una cafetería y una barra de café.

Queridos Amigos.


Les comparto este artículo que publiqué en la revista Saber a donde (Revista especializada en gastronomía y el buen comer).


Diferencias Oceánicas entre una Barra de Café y una Cafetería
Angel villanueva • barista consultor • Barismo al límite

Curiosamente, cuando capacito mis clientes que están en el proceso de abrir su barra de café o que quieren formarse en la bella profesión de barista,  surge la mismas preguntas: ¿Ángel, por qué enfatizas la diferencia entre cafetería y una barra de café? ¿Qué diferencias existen entre ellas? Aunque les respondo claramente y de manera fundamentada, en estas líneas tendré la oportunidad de ser ahondar más en el tema. 

Empecemos.

Una barra de café es un centro especializado en dónde se mezcla la ciencia y el arte del café. Desde que uno llega, es bienvenido con alegría a la barra. La sencillez en este negocio es tan fundamental como el ocupar el mejor café disponible. Encontraremos que si bien pequeña, su carta estará sumamente bien elaborada. En estos lugares, los espressos son verdaderas obras de arte: a cada uno se le respeta como si fuera el último. Son consistentes y, cuando uno los bebe, puede inmediatamente saciarse de todo lo hermoso que tiene el café. 

Los cappuccinos de una barra no son la excepción, porque en ellos se expresa de la calidad del barista. Se sirven tibios para que puedan beberse inmediatamente sin el temor de escaldarse la lengua; son cremosos y dulces. Debo decir también que no tienen “espuma” parecida a la del jabón, y que no se presentan en las tradicionales copas de café irlandés. 

Si uno desea algo dulce, el frappé es una excelente opción. Ojo, son dulces, no empalagosos; saben a café y no a polvos prefabricados que no lo incluyen. La crema batida se elabora con sifón y no es crema “lista para servir”. La combinación lo hace una bebida rica, dulce; pero balanceada de principio a fin.
El creador de todo este arte es el barista, que es el profesional en la preparación, montado y servicio del café. Él conoce perfectamente como operar su maquinaria, tiene todo en su lugar sin faltarle o sobrarle absolutamente nada. Sabe de extracciones, temperaturas, calidades del agua y de cada insumo que utiiza. 
Por consiguiente, no es un jóven que recibe una hora de “capacitación” que consiste en indicarle qué botón apretar y cómo servir el café.
Después de explicar que es una barra de café de especialidad es mucho más sencillo definir lo que es una cafetería: en resumen, todo lo contrario a una barra de café.
Ahora que la difrencia es clara, te pregunto: ¿cuántas barras de café existen en Querétaro?

¡Un abrazo con olor a café!

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hola! estoy muy interesado en hacerle una entrevista, aunque sea por medio electrónico, vía e-mail. Le agradecería que contacte conmigo en p.saldanarafael@gmail.com